Tabla de contenido
Oficina técnica desordenada
Una de las discusiones que más a menudo tengo con mi mujer es el hecho de que el trastero, que no es muy grande, parece tener vida propia y desordenarse cada cierto tiempo.
Es exasperante.
Te pegas un sábado por la mañana recogiendo todo y a las pocas semanas parece que haya pasado por ahí Atila y los Hunos.
Mi mujer está convencida de que soy el responsable. Y tiene razón, pero no por la causa que ella cree. Lo explico.
Antes que nada, indicarte que no soy experto en Logística, ni almacenamiento ni nada por el estilo. Así que todo lo que leas a continuación se debe a mi experiencia personal.
Allá voy con la respuesta que has estado esperando tantos años a la pregunta de:
¿Por qué se desordena el trastero el solo?
Ello se debe a que no cumplimos con la Ley de optimización inmediata de procesos. Ea.
Esta ley dice que:
Todo proceso es eficiente si lo es en sí mismo y en relación con el propio entorno en el que se implanta en el mismo momento de la implantación.
Esto quiere decir, ni más ni menos, que un proceso como puede ser el «dejar una caja de ropa usada en el trastero», debe estar ordenada en si misma (obvio), pero que también debemos optimizar en ese mismo momento la mejor ubicación para la caja.
Si la dejamos en un sitio que no moleste por ahora y no en el ideal (óptimo), ocurrirá que cuando llevemos otro «proceso» al trastero y hagamos lo mismo, no habremos optimizado el trastero; así que, repitiendo varias veces el evento tendremos que vamos dejando los paquetes en un buen sitio posible dada la situación del trastero, pero ¡no en el óptimo!, por lo que estamos perdiendo eficacia y…. ¡desordenando el trastero!
Esta es la infame y famosa paradoja del trastero autodesordenado.
En resumen.
Si quieres tener un trastero ordenado deberás buscar la optimización en el momento en el que introduzcas un nuevo elemento en él. Spolier: Y en la oficina técnica de una empresa pasa lo mismo.
Lo mismo pasa con tu oficina técnica o departamento de Ingeniería.
Si te preguntas como llevar una oficina técnica o como organizar una oficina técnica en esta línea –> Se cumple la misma Ley de optimización inmediata de procesos.
Si diseñas una nueva maquinaria, si implantas un nuevo sistema de PDM, si incluyes a un nuevo miembro en tu departamento; o buscas la optimización inmediatamente o llegará un momento en el que verás que tu departamento se ha desparramado.
No busques responsables, no tiene sentido: nadie lo es y lo son todos. Optimiza en cuanto introduzcas un nuevo elemento. Cuesta más, porque te obliga a parar y a reorganizar pero es lo mejor. Dejarlo para cuando tengas tiempo, no llegará nunca porque nunca se tiene tiempo. Esto es similar y muy aplicable a cuando estás preparándote para pasar la auditoría de turno: si siguieras estas premisas no haría falta que te prepararas la auditoría porque ya en tu día a día lo estaría… Pero no lo estás.
No esperes. Hazlo ya.
Si quieres que en este punto te ayudemos a organizar el «trastero», me llamas, que algo sé de ello. Llevamos muchos años en estas lides, mira, por ejemplo, lo que hicimos a una empresa de Zaragoza, cuando redactamos un procedimiento para su departamento de ingeniería. Como me dijo su gerente: «nos da igual que no sea perfecto, pero así todo el equipo trabajará de la misma forma».
- 📞+34 692 620 935
- ✉️ david.sanchez@ingenieriasamat.es
- 🥅 por LinkedIn,…
y hablamos.
Posdata
Si te parece, descárgate alguno de nuestros PDF donde explicamos las claves para diseño paramétrico y configuradores; o como calcular con ANSYS. Tienes los enlaces abajo: