Validación estructural de un carro de puente grúa

Cálculo exhaustivo de un carro grúa. Escenarios de carga, funcionamiento, parada de emergencia. Y estudio de abolladuras, uniones atornilladas, soldadas, fatiga,.... ¡¡ TODO !!

E5dfda9e 017e 46b1 8a80 64eba2d0a5b7

Análisis estructural de un carro de puente grúa de 300 Tm.

Necesidades del cliente

  • Inicialmente, validar exhaustivamente el diseño de un carro para puente grúa según sus especificaciones de cálculo.
  • Posteriormente, completar el diseño con iteraciones de cálculo sucesivas.

Planteamiento y desarrollo del proyecto

  • Se emplearon 200 horas de Ingeniería SAMAT.
  • A partir de los modelos 3D del cliente, se elaboró el calculo con diversos escenarios definidos por el cliente.
  • Validación de soldaduras de responsabilidad y uniones atornilladas con par de apriete según el Eurocódigo.
  • Recomendaciones para evitar los componentes que trabajaban fuera del límite elástico del material.

75271055 6ba2 4913 90c4 c4936295e6e0

Características principales

  • Estructura de acero móvil que soporta diversas cargas con valores en función del tiempo y ubicadas en distintos lugares del carro, con un pico máximo de 300 Tm.
  • Necesidad de validar los diferentes aceros y las uniones de los testeros con los cabezales.
  • Diferentes escenarios con mucha configurabilidad en el cálculo.
  • Tiempo para realizar el cálculo inferior a lo que hubiera sido estándar.

Ventajas obtenidas por Jaso al contar con SAMAT

  1. Obtención de la mejor solución posible.
  2. Garantía de seguridad en su equipo.
  3. Avance en otros proyectos a la par que SAMAT realizaba los cálculos solicitados.

26b0fb55 39c8 4522 86cf d171fd532370

Otros casos de éxito
Esteban Mondragón
Director industrial
Jaso Industrial

Validación estructural de un carro de puente grúa

Cálculo exhaustivo de un carro grúa. Escenarios de carga, funcionamiento, parada de emergencia. Y estudio de abolladuras, uniones atornilladas, soldadas, fatiga,.... ¡¡ TODO !!

Mario Pobes
Director técnico
Emesa

Ampliación de la gama de producto de ascensores

Cuando se necesita algo muy específico en el sector del ascensor, ¡y para ayer!

Rafael Montalbán
Director técnico
Lifttechnik

Comportamiento de un montacoches

Dando confianza y seguridad tras un buen proyecto del cliente

Artículos de ingeniería mecánica, automatización de diseños 3D y cálculos estructurales

Conoce de cerca los beneficios y las ventajas de la ingeniería colaborativa aplicada a tu empresa B2B.

Portada

Reforzar una estructura de ascensor

Resumen Una Comunidad de vecinos contrató a la empresa Fain Ascensores para instalar dos ascensores en estructuras metálicas previamente instaladas por otra empresa que no había finalizado el...

Software

Lean Engineering. Desperdicio #4: La codificación

Resumen El autor se refiere a la codificación de artículos en empresas industriales y cómo puede convertirse en una fuente de desperdicios de tiempo y frustraciones. Aunque ha...

Planos e1675751661251

Lean Engineering. Desperdicio #3: el «Artista»

Resumen El texto aborda el tema de los desperdicios que se producen en los departamentos técnicos debido a la creatividad excesiva de los ingenieros. Algunos ingenieros tienden a...


Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software