5 Razones por las que contratar a SAMAT para potenciar su I+D+i
Razón 1: Master en Gestión de la Innovación. Sabemos cómo organizar el departamento técnico y los proyectos para aprovechar las ventajas fiscales Razón 2: Es su derecho, hay varias modalidades y SAMAT le orientará en la mejor vía. O desgravar mediante proyectos o mediante departamentos. Es cuestión de estudio personalizado. Razón 3: La desgravación va directa al bolsillo, le mostraremos cómo. Y, por lo tanto, una fuente de ingresos adicionales que hay que contemplar Razón 4: Le indicaremos la forma de convertirse en una empresa Innovadora reconocida por el Ministerio. Es un sello que merece la pena obtener y que le reportará beneficios adicionales que nos gustaría mostrarles Razón 5: Podrá concurrir a proyectos en la administración pública. Esta certificación es imprescindible para ello.Que es la UNE EN 166001
La familia de normas 166000 está orientada a la sistematización tanto de proyectos concretos de innovación tecnológica (UNE 166001) como de la Gestión global de innovación y desarrollo tecnológico de una empresa (UNE 166002), pretendiendo ser una referencia para la definición, documentación y desarrollo de proyectos I+D+i. Estas normativas han sido concebidas especialmente como ayuda a las Pymes, por lo que se espera que vean en estas normas una herramienta y un estímulo para abordar las tareas y los proyectos de I+D+i como elemento básico para aumentar su competitividad.
Que es sello de empresa innovadora
Ser Sello PYME innovadora significa que el Ministerio de Economía y Competitividad te reconoce como empresa innovadora acreditada. Este sello te da una serie de beneficios fiscales muy interesantes. El registro de tu empresa como empresa PYME innovadora es completamente gratuito y es bastante sencillo de completar.
Qué incentivos fiscales puedo obtener
Entre los instrumentos con los que cuenta la administración para el impulso de la innovación empresarial se encuentran los incentivos fiscales y las bonificaciones. Los incentivos fiscales están basados en deducciones en el impuesto de sociedades por la realización de proyectos de investigación y desarrollo y/o innovación tecnológica. Las bonificaciones en la cuota empresarial de la seguridad social del personal investigador.
Estos instrumentos son de carácter horizontal, y su aplicación es libre y general (no existe concurrencia competitiva ni un presupuesto límite predefinido). Están orientados a incentivar la iniciativa del sector privado, sin condicionar el ámbito innovador al que se orienta la empresa (no están limitados a determinadas áreas, programas o iniciativas).