Vamos a suponer que queremos diseñar una bancada para una gama de máquinas gearless SCM.
¿Qué tal si antes definimos lo que queremos diseñar?
El primer dolor de cabeza que nos entra al diseñar una bancada (o un chasis, o un contrapeso, o una fijación de gurisa de cabina, o lo que sea) es que no sabes realmente lo que quieres, ¿me equivoco?
«Si que lo sé, DaviD, claro que sí, ¡por favor! ¿Cómo no saberlo?… Una bancada, leñe, no es tan difícil, que ya hemos fabricado muchas»
– Ah muy bien, estupendo me alegro. Entonces:
¿Cuántas máquinas debe ser capaz de adaptar?
¿Carga máxima?
¿Entreguía máxima? ¿y mínima?
¿Materiales, qué tipo de acero?
¿Irá atornillada o soldada?
¿Amarrada a guías, apoyada, sujeta a la pared?… (y unas 24 cuestiones más que os ahorro).
Podrás responder algo así, y con razón aparente: «Bueno, a ver, ya iremos viendo, que los clientes son como son y claro… ¿no querrás que demos una solución para todo desde el principio»
– ¡Pues adelántate a los clientes y responde a TODAS las preguntas que definen la bancada! De lo contrario, el FRACASO está asegurado o, al menos, ese dolor de cabeza del que hablaba antes.
Y la definición técnica, ¿qué?
Suponiendo que tenemos claro el anterior punto, y ya te habrás dado cuenta que te ha llevado bastante más tiempo de lo que imaginabas, sigamos….
Viene el segundo dolor de cabeza que hará que ni un «enantium» (¿se pueden nombrar marcas comerciales? Bueno, es nuestro blog así que supongo que sí).
¿¿Cómo damos solución técnicamente a lo que ya sabemos que queremos diseñar??
Creo que aquí, cada maestro tiene su librillo, pero hay varios aspectos que hay seguir SI o SI, en mi opinión son:
1º Seguir el manual de Calidad de tu empresa y tu departamento de ingeniería(¡solo faltaría que te lo saltaras a la torera!). Aquí te he dejado bastante frío, lo entiendo, pero ojalá todos lo hiciéramos SIEMPRE (algunos de vosotros os imagino mirando con disimulo fuera de este artículo «sin darse por aludidos», eh)…
2º Tienes que tener en cuenta al RESTO de DEPARTAMENTOS de la empresa. Tener una visión global de donde te encuentras es fundamental y puedes aportar valor al resto de las áreas: Comercial, Marketing, Fabricación, Planificación,… (Esto ya es bastante más largo de explicar y nos llevaría una tarde juntos).
Te adelanto alguna pista:
A. Parametriza el diseño. Piensa en tu sistema de fabricación, lo conoces bien, ¿no? Pues se alegrará si lo haces.
B. CALCULA. CALCULA. CALCULA… Espero que no seas de esos que no les importa este punto, ¡que me enfado! Evitarás a tus compis de posventa quebraderos de cabeza innecesarios y al SAT tener que viajar para arreglar tu error.
C. Automatiza los procesos, si piensas en hacer la vida más fácil al resto de departamentos estimarán mucho más tu trabajo; sobre todo en Planificación, Compras,… ¡no les hagas trabajar lo que tú puedes adelantar ya!
D. Crea manuales de montaje y fichas técnicas. No des por sentado que el resto de la cadena sabe lo que tú sabes. Ayuda a los instaladores y ahorrarles cientos de horas al año.
Conclusiones
Diseña pensando en los demás, no en ti solo. Con los pasos de arriba habrás hecho ganar a la empresa miles de euros. No te rías, no, echa cuenta y verás como tengo razón.
– Darás prestigio a tu producto y a tu marca
– Te evitarás postventas
– Tendrás un equipo seguro y fiable
Si te hemos contado algo nuevo o te hemos hecho repensar, ¡nos alegrará el día! Igual te interesa contactar y echar un café (o una video) conmigo donde darte las claves para conseguir éxito total en tu proyecto.
Fíjate si lo tengo claro, lo del éxito digo, que te lo garantizo por contrato!!!
Me escribes un correo a nuestra web, respondiendo a este mismo o me pegas un telefonazo al 692 620 935
Diseño de un chasis de ascensor con paracaídas instantáneo y con paracaídas progresivo
En SAMAT, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios de ingeniería mecánica y automatización de procesos. Al continuar navegando en nuestro sitio, consideramos que aceptas su uso. Para más información o para gestionar tus preferencias, consulta nuestra Política de CookiesAceptarPuedes rechazarlas si quieresPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento