Mecánicas de ascensores en edificios existentes

Foso de 150 mm, P+Q de 1500 kg, ¡todo un récord en el sector!

196909d8 25b2 4aa5 8aaf e76ea83975ea

Diseño integral de mecánicas de ascensor hidráulico para fosos y huidas reducidas.

Necesidades del cliente

  • Ampliar la gama de producto para edificios existentes de fosos y huidas reducidos.
  • Completar la familia de ascensores hidráulicos que le ofrecen sus proveedores habituales.
  • Solución para huecos oblongos, mecánicas de doble polea con entreguías muy pequeñas.

Planteamiento y desarrollo del proyecto

  • Se emplearon más 700 horas de ingeniería SAMAT.
  • Desarrollo integral: diseño, cálculos, fichas técnicas, manuales de montaje.
  • Fabricación de prototipos y pruebas en un centro tecnológico especializado.
  • Ascensor expuesto en la feria Interlift 2013.

Características principales

  • Ascensor hidráulico tipo mochila a 0,63 m/spara edificios existentes.
  • Foso: 200 mm Huida: 2600 mm.
  • Q = 630 kg –P+Q = 1500 kg.
  • Normativa aplicable: EN 81-2.
  • Diseño, cálculos y fabricación según los estándares del cliente.

Ventajas obtenidas por Raloe al contar con SAMAT

  1. El time-to-market fue reducido de forma espectacular en comparación con otros proyectos del grupo.
  2. Nuevas ideas fueron incorporadas al diseño de ascensor así como a la gestión posterior de pedidos.
  3. Facilidad de obtención de ascensores especiales a raíz de este modelo.
  4. Comienzo de una etapa fructífera de colaboración durante varios años con una ingeniería experta en ascensores.
Otros casos de éxito
Jaume Llobert
Director técnico
Hidráulica Lluis

Documentación de una plataforma para obtener el marcado CE

Todo lo indispensable para obtener el marcado CE en breve tiempo.

Fernando Queralt
Director de configuración y producto de la Serie S3x00
Schindler

Modelización de bancadas y cabinas en Liftdesigner

Modelizamos en paralelo mientras el cliente trabaja y acortamos plazos

Toni Campos
Director técnico
Raloe mediterráneo

Mecánicas de ascensores en edificios existentes

Foso de 150 mm, P+Q de 1500 kg, ¡todo un récord en el sector!

Artículos de ingeniería mecánica, automatización de diseños 3D y cálculos estructurales

Conoce de cerca los beneficios y las ventajas de la ingeniería colaborativa aplicada a tu empresa B2B.

Software

Lean Engineering. Desperdicio #6: El software

ContenidoResumenIntroducciónTipos de desperdicios basado en el softwareDesperdicios estratégicosDesperdicios de implantaciónDesperdicios funcionalesConclusiones Resumen En este texto hablo de los desperdicios relacionados con el software en un departamento de ingeniería....

Botoneracabina

Cómo se usa un ascensor

ContenidoResumenIntroducciónPrincipios universales del uso de un ascensorConclusión Resumen Los ascensores son esenciales en nuestra vida diaria, permitiéndonos desplazarnos rápidamente entre diferentes alturas, pero a veces su uso puede...

Efecto de la resonancia en puent

Qué es la resonancia y por qué debería preocuparte

ContenidoResumen¿Qué es la resonancia y por qué es peligrosa?La importancia del análisis modal en la ingenieríaLa simulación por elementos finitos como aliado en la valorización de tus productosEl...


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software