Contenido
Necesidades del cliente: carril puente grúa
- Validación estructural de una reforma de los carriles de dos puentes grúas tras una ampliación de la carga de dichos carros
- Los elementos objeto del cálculo han sufrido los avatares de una vida útil que deben ser considerados
- Informe válido para una reforma de estructura de acero según la UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012: Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales.
BENEFICIOS obtenidos por nuestro cliente al CONFIAR en SAMAT
- Rediseño y validación estructural correcto del carril puente grúa para cumplir con su vida útil
- Informe técnico justificativo del comportamiento de los carriles
- ¡SEGURIDAD! Tanto estructural (informe técnico) como jurídica (uso de software legal)

Planteamiento y desarrollo del proyecto
- Se emplearon 150 horas de Ingeniería SAMAT para este carril puente grúa
- A partir de unos planos simples en DWG y de las cargas aplicables, se crearon varios escenarios de cálculo mediante ANSYS
- Como era previsible, los perfiles no cumplían con las nuevas exigencias y debieron ser reforzados según las instrucciones del equipo de SAMAT.
- Se usó como base del cálculo la exigente normativa UNE-EN 1090-1 donde también se aplicaba el Eurocódigo 1: Acciones en estructuras y el Eurocódigo 3: Diseño con acero estructural, entre otras.

Características principales
- Los modelos de cálculo del carril puente grúa fueron «deformados» para calcular según las exigentes especificaciones de tolerancia de montaje de la EN-1090. SAMAT no podía asegurar que las tolerancias en obra fueron menores que ellas, por lo que se calculó estando del lado de la seguridad contemplando las toleracias máximas.
- El mallado compuesto por elementos sólidos se constituyó con 1.270.000 nodos. Muy regular y bien proporcionado, según nos mostró las gráficas Skewness y de Ortogonalidad que nos brinda ANSYS.


- Para la definición exacta de las cargas se siguió el protocolo de las normas: coeficientes de impacto dinámicos, estados límite y escenarios de carga (peso propio, elevación, aceleración, bamboleo de la carga, frenado, tests, impacto contra buffer, etc.), así como la fatiga
- Siguiendo dichas normas se obtuvieron los criterios de seguridad: von Mises, deformaciones admisibles, criterios de seguridad frente a fatiga
- Cálculo de soldaduras según la parte 1-8 del Eurocódigo 3
- Confección de un completísimo informe técnico de más de 120 páginas según marca la EN 1090-1, donde se incluyó el proceso de cálculo, los resultados, la licencia del software utilizado y la factura de abono del mismo para este estudio del carril puente grúa.

Coeficiente de seguridad