Ampliación de la gama de producto de ascensores

Cuando se necesita algo muy específico en el sector del ascensor, ¡y para ayer!

Chasisemesa

Diseño para la ampliación de la gama de ascensores hasta 1.600 kg

Necesidades del cliente

  • Ampliar la gama de producto existente para dar mayor servicio a sus clientes y que éstos no busquen estas necesidades en otros competidores.
  • No afectar al curso de los proyectos de innovación actuales, ni ampliar estructura del departamento.
  • Industrialización segura conforme a sus estándares de calidad.

Planteamiento y desarrollo del proyecto

  • Se emplearon más 450 horas de ingeniería SAMAT
  • Basándonos en los modelos de 1250 kg, se desarrollaron los nuevos, cumpliendo con los estándares de EMESA y su sistema de producción.
  • Se calcularon los chasis y bancadas según la normativa vigente entonces, la EN 81-1.
  • Creación de planos paramétricos, fichas técnicas y manuales de montaje completos.

Características principales

  • Amplia gama de chasis de hasta 1600 kg para ascensores eléctricos con disposición 2:1.
  • Entrega en abierto de todos los entregables del proyecto y del diseño 3D.

Ventajas obtenidas por Emesa al contar con SAMAT

  • Reducción del time-to-market al poder confiar en el éxito del proyecto.
  • Proyecto en paralelo al de los del cliente por lo que no afecta a su calendario.
  • Gracias al conocimiento del sector, pudimos ofrecer la mejor opción posible.
Otros casos de éxito
Juan Carlos Cruzado
Concejal de Urbanismo e Infraestructuras
Ayuntamiento de Teruel

Cálculo estructural columna reforzada con fibra de vidrio: el «Torico» de Teruel

Rápida intervención para validar solución de Patrimonio... ¡y que las Fiestas puedan comenzar! La IMPORTANCIA de un cálculo estructural. ¡Mucha!

Mario de Lama
Jefe de proyectos

Configurador de plataformas de rodillos

Rápido, sencillo, ordenado y único!!!

Toni Campos
Director técnico
Raloe mediterráneo

Mecánicas de ascensores en edificios existentes

Foso de 150 mm, P+Q de 1500 kg, ¡todo un récord en el sector!

Artículos de ingeniería mecánica, automatización de diseños 3D y cálculos estructurales

Conoce de cerca los beneficios y las ventajas de la ingeniería colaborativa aplicada a tu empresa B2B.

Portada

Reforzar una estructura de ascensor

Resumen Una Comunidad de vecinos contrató a la empresa Fain Ascensores para instalar dos ascensores en estructuras metálicas previamente instaladas por otra empresa que no había finalizado el...

Software

Lean Engineering. Desperdicio #4: La codificación

Resumen El autor se refiere a la codificación de artículos en empresas industriales y cómo puede convertirse en una fuente de desperdicios de tiempo y frustraciones. Aunque ha...

Planos e1675751661251

Lean Engineering. Desperdicio #3: el «Artista»

Resumen El texto aborda el tema de los desperdicios que se producen en los departamentos técnicos debido a la creatividad excesiva de los ingenieros. Algunos ingenieros tienden a...


Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software