En Ingeniería SAMAT conocemos bien las estructuras metálicas para ascensores: hemos diseñado modelos, hemos calculado decenas de ellas (ver aquí). Y nos faltaba dar un salto importante para el sector del ascensor: crear un Configurador de estructuras para ascensores.
Hemos creado un configurador para Liftdesigner, que mostraremos en próximas entregas, y otro configurador comercial capaz de ofertar una estructuras en cinco minutos y definirla completamente para poder ser fabricada gracias a la obtención de todos sus entregables de fabricación. ¡SIN ERRORES!
Nos centramos en este artículo en la definición de este Configurador vía web.
¡Ahí va!
El configurador para Estructuras WayUp
Dentro de la familia WayUp de configuradores para el sector del ascensor, hemos desarrollado uno que define completamente estructuras de ascensores. Sus posibilidades son casi ilimitadas y os definimos su funcionalidad a continuación. Si quieres ver el video directamente, ve directamente al final de este artículo.
El Configurador constará de las siguientes módulos.
Datos generales
Se establece el número de pedido y la revisión. Permite seleccionar si la estructura estará ubicada en el interior o exterior, seleccionar el RAL, elegir el modelo de estructuras y ofrece la posibilidad de establecer un descuento al precio final.
En este apartado es donde se establecen las medidas del ancho y fondo exteriores de la planta de la estructura.
Aquí también se selecciona en qué caras habrá embarques.
Mecánica
Se establece en qué cara se colocará la mecánica (no se pueden seleccionar aquellas caras en las que en el paso anterior se ha establecido que habrá embarques).
Se puede seleccionar el tipo de guía, la distancia entre guías y el descentramiento.
Además permite añadir hasta 10 fijaciones extra para las guías, seleccionando la altura absoluta a la que va cada una.
Alzado
Se selecciona el tipo de huida (las opciones que ofrezca el configurador depende de si es una extructura ubicada en exterior o interior). Se establece la medida del foso y el número de plantas y permite elegir entre el recorrido o la distancia entre plantas.
Una vez establecidos estos parámetros generales se configura más en detalle cada planta:
Aquí se puede adaptar la altura de cada puerta. Se puede elegir modificar la altura relativa entre cada planta o la altura absoluta con respecto el suelo. Conforme se hace un cambio se van adaptando el resto de medidas. También se pueden añadir o eliminar plantas.
El configurador esta preparado para un máximo de 8 plantas.
Pilares
Se establece la medida del pilar de arranque y de los pilares intermedios.
Mediante el esquema de la planta de la estructura se selecciona de qué tipo es cada pilar, si ancho o estrecho, y con los desplegables se elige las medas disponibles para ese tipo de pilar.
Puertas
Para cada cara permite elegir el fabricante (FERMATOR, MEV, PROLIFT, WITTUR), el modelo de puerta (en función del fabricante seleccionado), el tipo de puerta (en función del fabricante y el modelo seleccionado) y establecer la posición de la embocadura.
Además permite configurar las medidas del dintel y de los montantes derecho e izquierdo, así como la altura y el paso libre. En función de las opciones seleccionadas, dejará elegir el tipo de pisadera.
Se establece la altura que tendrán los travesaños superior e inferior de la puerta y el voladizo de esta.
Cerramientos
Permite establecer el tipo de cerramiento de cada cara. Las opciones son las siguientes:
- Sin cerramiento: esa cada no lleva ningún tipo de cerramiento.
- Esqueleto: Esa cara solo tendrá los travesaños.
- Estandar: Toda la cara lleva el mismo tipo de cerramiento. Las opciones actuales que ofrece el configurador son: Chapa, chapa doble y cristal.
- Mixto: Permite combinar dos cerramientos diferentes. Para este caso se establece el primer acabado, el segundo y a qué altura se produce el cambio.
Además para aquellas caras por las que hay embarque, permite seleccionar si hay cerramientos laterales en las puertas y el acabado de estos.
Tejado
Se configura el tipo de tejado y la orientación, así como el tipo de viga con gancho, la orientación y la cantidad de vigas con ganchos.
Planos
Muestra una imagen 2D del plano del foso y de la planta en función de las opciones y dimensiones que se han ido seleccionando.
Resumen
El lado derecho del configurador muestra en todo momento un resumen de las opicones que se van seleccionando y varían en función de los cambios que se realizan. El recuadro inferior muestra cómo se va adaptando el precio y el peso total.
Lista de materiales de la estructura metálica
Desde el botón ver BOM situado en el menú superior se abre una ventana que muestra el listado BOM, que se actualiza con cada cambio de los datos de entrada del configurador. Permite filtrar por el tipo de producto (por ejemplo, por “Pilares”).
Modelo 3D interactivo
Modelo 3D de la estructura que se actualiza con cada cambio de los datos de entrada para una mayor visión de la estructura que se está configurando.
Con el icono superior de la cinta métrica se activan las cotas :
Además con el icono del cubo 3D se despliega un menú que permite visualizar el 3D en vistas ortogonales o en perspectiva. Si las cotas están activas, se muestran solo aquellas que correspondan a la vista seleccionada. Por ejemplo para una vista frontal:
Datos del cliente
Datos del cliente al que va dirigida la oferta para que queden reflejados en el documento final:
Configuración del tipo de travesaños
Opcionales
Añadir todos los posibles opcionales que se pueden agregar a la estructura.
Oferta
Resumen de la oferta que se ha realizado y precio final antes de generar el documento PDF de la oferta.
Video completo de presentación
Si quieres, puedes ver un video con la presentación del Configurador donde te mostramos con detalle y «en vivo» como trabaja y como se maneja el Configurador, ¡cualquiera puede utilizarlo y ser productivo!
Conclusión
No hay impedimento tecnológico para que no seas competitivo. Puedes ofrecer ofertas en 5 minutos y crear los entregables de fabricación en otros tanto. ¿Cuál es la diferencia con tu método actual? Eso es lo que hay que evaluar.
Si quieres que te echemos una mano ya sabes…