Salta por los aires el triángulo Calidad, Coste, Tiempo

Ya no es necesario decidir si ofrezco calidad con una plazo menor a mayor coste, o aumentar el coste porque reduzco el plazo.

En todos los negocios, siempre se ha defendido que el servicio que ofrece una empresa o el producto cumplen una famosa triada, la cual se considera una ley fundamental inquebrantable: la triple restricción de un proyecto.

Siempre se ha asegurado que estos tres factores: la calidad del producto o servicio, su coste, o mejor dicho, precio de venta y el tiempo en el que se entrega ese bien son variables dependientes entre sí, que se regulan por una función de modo que, diciendo dos de ellas, la tercera es una consecuencia de ambas gracias a esa función que comentamos.

calidad, coste, tiempo

Si una empresa tiene la opción estratégica y se decide por ofrecer a sus clientes un producto o servicio donde el plazo de entrega es inferior a la media del sector o incluso llega a comprometerse con la menor entrega de entre sus competidores; por fuerza deberá invertir en carga estructural o infraestructuras para poder cumplir con esa premisa, lo cual, indudablemente nos llevaría a un aumento del coste unitario de dicho producto. ¡Y manteniendo la calidad, por supuesto! Ya que si no hace esa inversión que comentamos, es obvio que la calidad se verá muy mermada, cuestión que es difícil de aceptar entre los clientes, hoy en día.

Si por el contrario, la estrategia de esta empresa es la de reducir el coste y, por tanto, el previo de venta al público (o a otras empresas), entonces, forzosamente, con una inversión en medios productivos igual que sus competidores, o bien rebaja la calidad del producto final, sino no salen la cuentas o bien, se la apaña para que, manteniendo la calidad, hará entregas del mismo con un mayor plazo ya que dilata sus costes en el tiempo. No nos parece una adecuada estrategia, pero en fin, allá cada cual. Solo trabajamos de poner negro sobre blanco la relación entre estos tres factores.

¿Y si demostraremos que ese triángulo está obsoleto?

¿Es esto posible?

Sí. Veamos cómo. La clave, a nuestro modo de ver es la siguiente.

Nuestras premisas son:

  • Mantener la calidad, o sino nuestros clientes huirán de nosotros muy pronto
  • Mantener el coste para conservar los márgenes y no perder beneficios
  • Definir el alcance del proyecto para poder conjugar las tres patas

Entonces, no nos queda más que ver cómo ajustar el Tiempo: ¿de qué modo evitaremos alargar el tiempo si queremos aumentar o mantener calidad y costes? ¿Qué le podemos ofrecer al cliente para que esto ocurra? O mejor pregunta: ¿qué debemos hacer en la empresa para lograr reducir tiempos de entrega a nuestro cliente si no queremos aumentar costes ni perder calidad?

Bien, quienes sean seguidores nuestros o nos conozcan desde hace algún tiempo ya estarán vislumbrando la respuesta:

Automatizar los procesos manuales en la empresa: desde la venta, pasando por la confección de documentación técnica de los pedidos hasta la conexión con el resto de departamentos

Así es.

Pero, podrás alegar y con toda la razón que eso lleva una inversión muy fuerte, que no es inmediato implantar un sistema así y que, al fin y al cabo, aumentaremos los costes sí o sí.

Y la respuesta es que tienes razón pero, atento a estas consideraciones:

  • Lo que inviertas en este proyecto de automatización es amortizable y recuperable muy rápidamente: vía bonificaciones en la seguridad social de tus colaboradores, desgravaciones fiscales del impuesto de sociedades, ayudas y subvenciones por innovaciones tecnológicas y Transformación Digital, y la propia naturaleza de estos proyectos que logran amortizaciones muy altas
  • Es más caro tu sistema actual, así que no estás optando por la vía «menos mala», sino por la mejor
  • Al automatizar tu negocio crece, no se queda como estaba. Amplias tu embudo de ventas, mejoras tu productividad, dispones de más persona para dar valor a tu producto. En definitivamente, mejoras la calidad.

Probablemente, ya lo conozcas, pero te presentamos el caso de éxito de uno de nuestros clientes. Te resúmanos su punto de vista y dejamos que lo describa el mismo.

Carles Campabadal: o como aumentar ventar, reducir tiempos y mejorar la calidad

Llevamos colaborando unos cuantos años con Carles, socio de European Special Ladders, se dedican a diseñar y fabricar escaleras y andamios personalizados para las necesidades de mantenimiento, limpieza y todo tipo de trabajos en altura.

Carles y su equipo necesitaban:

  • Un día para hacer la oferta, que un ingeniero diseñara la escalera, que un comercial calculara el coste, el precio y empaquetara la oferta para enviarla al cliente
  • Varios días para desarrollar la solución si el cliente aprobaba el pedido

Pero Carles Campabadal automatizó todo el proceso: de venta y de diseño. Nos llamó y nos pusimos manos a la obra.

Y, ¿qué ha conseguido Carles?

  • Ahora le cuesta CINCO MINUTOS hacer una oferta y obtener todos los entregables de fabricación.
  • SIN FALLOS. 
  • Sus ingenieros se dedican a personalizar el producto y a mejorarlo
  • Y aún hay más. Ha contratado a más personal. Crece el negocio.

Vende más, vende más rápido y vende con mejor calidad.

Lo dice él mismo 👇🏻 Minuto 7:29

Conclusión

Adiós al triángulo maldito: la calidad se presupone, el precio e paga si merece la pena y ya no estamos dispuestos a esperar ni un minuto más si la competencia me lo ofrece antes. ¡En tus manos está!

AUTOMATIZA

CONFIGURA

Y HAZLO PRONTO

¡En unos años no podrás elegir! Y te podemos ayudar: ¿HABLAMOS? 👉🏻 ¡ LLÁMANOS !

Hemos redactado más artículos para ti
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software