Por qué es imprescindible Liftdesigner en tu negocio del ascensor

Nueva serie de artículos sobre el software más potente del mercado mundial en torno a la automatización de ascensores

Comenzamos con este artículo una serie completa dedicada a una de las estrellas de Ingeniería SAMAT: el software configurador de ascensores DigPara Liftdesigner, propiedad de la empresa alemana DigiPara AG, de la que SAMAT es distribuidor oficial autorizado en España, entre otros países.

En esta serie de diez capítulos trataremos de describir las necesidades que cubre esta herramienta dentro del sector del ascensor y comprobaremos como todos los grupos de interes relacionados con esta industria se merecen (y necesitan) participar del entorno, del ecosistema, de este software.

Hemos planteado la serie con los siguientes artículos, de los que avanzamos un breve resumen y trataremos de desmenuzarlos uno a uno cada mes. Estos son:

  1. Panorama general de Liftdesigner: desde el fabricante hasta el arquitecto. En este capítulo abordaremos todas las ventajas generales que ofrecemos para toda la cadena de valor de un pedido de ascensor completo, desde que se diseña en la factoría de un fabricante hasta la elección del mismo por el arquitecto para confeccionar el trafico vertical de sus edificios.
  2. Las diez ventajas de diseñar ascensores contando con Liftdesigner. Los diseñadores de ascensores rara vez tienen en su mente otra cosa que no sea la que obtener un ascensor acorde con las especificaciones de marketing, del cliente, etc. Aquí veremos como, con un poco de esfuerzo extra, ayudarán a la fabricación y venta de sus diseños contando con Liftdesigner en su portfolio de herramientas.
  3. Por qué un fabricante de componentes para el ascensor no debería rechazar Liftdesigner. El mundo es más pequeño que antes, el mundo del ascensor también. Cada vez está todo más cerca e interrelacionado y los componentistas tienen que ayudar a comprar a sus clientes, no solo «enseñar el mostrador». Liftdesigner es la herramienta que engloba al sector y al ciclo de vida de un pedido, ¡es necesario que participen activamente!
  4. Por qué el instalador que no disponga de Liftdesigner será menos competitivo. En este artículo veremos que si un instalador o mantenedor de ascensores no dispone de esta herramienta automatizada para ofertar rápidamente sus ascensores, quedará fuera del mercado. Ahora, las que gozan de su uso tienen claramente una ventaja competitiva pero pronto se habrá convertido en una commodity. Y quizás pronto ya sea tarde.
  5. Liftdesigner está preparado para el entorno BIM. Ahrora, solo para algunos esto no es una necesidad, pero según las normativas europeas, todos los contratos con las administraciones públicas deben entregarse en formatos BIM. Liftdesigner es nativo en este formato y ofrece solución automática para obtener los ascensores según varias regulaciones. ¿Por qué perderse esta enrome ventaja?
  6. Configurador de Ascensores y Liftdesigner: la automatización total. Otra de las grandes ventajas de nuestro software es la integración que ofrece con cualquier otro. Veremos en este software como puede automatizar y configurar ascensores completos estándar y especiales junto a una herramienta potente como es un Configurador de Ascensores. En SAMAT disponemos de uno así.
  7. Integración de Liftdesigner con Excel y SolidWorks. Este artículo, más técnico que los anteriores hará la delicia de los diseñadores e ingenieros de ascensores que, hasta la fecha, no conozcan en detalle como se integran estas herramientas líderes en el sector del ascensor. Por separado, son muy potentes, pero las tres integradas son imbatibles para obtener cualquier entregable de un pedido para poder ser fabricado sin errores.
  8. Los tipos de licencias disponibles de Liftdesigner. Hay un Liftdesigner para cada uno de los grupos de interés del sector del ascensor: estudiante, consultor, comercial, ingeniero, fabricante, componentista, instalador… Veremos qué licencia es apta para cada uno de ellos y cómo pueden sacarle partido para configurar ascensores. Imprescindible.
  9. Liftdesigner Cloud o como compartir nuestros productos en este ecosistema. Si deseas ampliar tu visibilidad en el sector del ascensor no deberías perderte este artículo y comprobar las ventajas y cero inconvenientes que te ofrece Liftdesigner Cloud para, no solo dar a conocer tus productos, sino que tus clientes los tengan a mano, la última versión y estén actualizados. ¿A quién crees que comprarán más rápidamente?
  10. El futuro de Liftdesigner y por qué no deberías perdértelo. ¿Se pueden vender ascensores sin Liftdesigner? Claro que sí, ya lo haces. ¿Se podrán vender en el futuro sin Liftdesigner? Será mucho más difícil porque el ecosistema que formarán instaladores, fabricantes, componentistas, arquitectos, constructoras, consultores alrededor de una solución estándar para el sector será un hecho y es imparable y no esperará a nadie.

¡No te pierdas esta serie si perteneces al sector del ascensor! Y para que eso no ocurra te adjuntamos un enlace para que te des de alta den nuestra newsletter, si es que aún no lo estás. Pulsa aquí y descárgate una guía de «Cómo diseñar y gestionar el producto altamente configurable».

Hemos redactado más artículos para ti
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software