- Mi producto especial no puede ser introducido en un Configurador… ¿de verdad?
- Tener una visión global y panorámica del producto y su ciclo dentro de la empresa
- Tener definido el producto y los procesos antes de comenzar
- Para qué queremos automatizar y qué objetivos buscamos
- Construir equipos, relaciones y adquirir habilidades para automatizar
- ¿Esto es muy caro?, ¿de dónde saco el dinero?
- Analizar el retorno de inversión
🛗 Ascensores
🚠 Cintas transportadoras
🪜Escaleras metálicas
🚚 Tráileres
🪑Mobiliario
🏛 Estructuras
🔤 Etc
con las que colaboramos es que el producto que desarrollan es muy especial, no puede ser configurado. Este argumento es lógico desde el punto de vista del día a día, tus clientes quieren productos más personalizados y adaptados a la solución que desean por lo que el producto en serie está en peligro de extinción. Este es el nuevo paradigma del mercado, las tarifas o catálogos de producto «estándar» irán poco a poco desapareciendo y necesitas disponer de una herramienta ágil que recalcule y reacondicione el producto mientras lo configuras, tú o tu cliente directamente.¿Qué problemas (que no lo son) ves para configurar tu producto?
La lista de problemas que escuchamos para comenzar un proceso de configuración es grande y variadas. A continuación, vamos a tratar de dar respuesta a los argumentos más comunes:- Tu producto es especial
➡️ ¿Un producto cerrado sin variaciones que se vende con un código cerrado?
➡️ ¿Un producto de catálogo?
Si la respuesta es sí, entonces, quizás, no necesitas un verdadero configurador.
Si, en cambio, has respondido a las dos preguntas con un rotundo NO, entonces NECESITAS un configurador, ¡cuanto antes! Porque, en realidad, especial para ti seguro que es➡️ Aquel que no has hecho nunca. Es decir, que para definirlo hace falta técnicos cualificados que diseñen y calculen la nueva solución.
Pues para un Configurador, si conocemos las reglas de cómo hacerlo,…. ¡SORPRESA! -> el producto NO ES ESPECIAL.- Tus clientes necesitan soluciones diferentes cada pedido
- Tu diseño, tu producto es variable, está vivo:
- No haces dos pedidos iguales
¡Unificarás criterios de diseño de todo tu equipo!
Caso de éxito: las cabinas de ascensor de Aufzüge Braun
Cuando hace un tiempo, uno de nuestros clientes habituales, nos indicó que necesitaba un configurador de cabinas, en SAMAT entendimos enseguida que sería un proyecto complejo pero totalmente asumible por nuestro conocimiento sobre configuración y la metodología que debíamos aplicar. Tras las primeras reuniones con ellos, nos explicaron el proceso y su problemática:- Dos técnicos expertos durante 2 semanas para definir cada pedido
- Proceso era totalmente manual porque cada cabina era totalmente diferente.
- Hacían un diseño prácticamente nuevo cada vez.
- Decenas de horas en la preparación de los entregables para la fabricación
- Alta probabilidad de errores por ser un trabajo manual
- Ingeniería era el cuello de botella que impedía absorber más pedidos
- Un «Asistente al Ingeniero» —> Reducción a UNA HORA de su trabajo.
- 0% de errores en diseño y en fabricación
- Ampliación de la fábrica para absorber más pedidos

Conclusión…
¡Configurar! ¡Configurar! ¡Configurar! En próximas entradas veremos ideas, caminos para automatizar y muchas aspectos más.¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!
¿Hablamos?
Muy buen post sobre todo porque la información que comparten es muy novedosa
Saludos
Nico
Muchas gracias por tu comentario… Sí, nos gusta compartir información nueva, que pocos disponen y enriquecer a nuestros suscriptores.
¡Te animo a que te hagas suscriptor si aún no lo eres!
Saludos
DaviD.