Integración de Liftdesigner con Excel y SolidWorks – 07

Haz el replanteo de tu ascensor, diseña una solución personalizada gracias a la integración de Liftdesigner, SolidWorks y Excel, y obtén los planos de fabricación. Todo en uno. ¿Qué más se puede pedir?

Os presentamos el sexto artículo de la serie Liftdesigner Integración con Excel y SolidWorks, ¡casi nada! Hemos tardado un poco, pero aquí lo tenemos ya. Las anteriores publicaciones podéis consultarla en el enlace aquí abajo:

  1. Panorama general de Liftdesigner: desde el fabricante hasta el arquitecto.
  2. Las diez ventajas de diseñar ascensores con Liftdesigner.
  3. Por qué un fabricante de componentes para el ascensor no debería rechazar Liftdesigner.
  4. Por qué el instalador de ascensores que no disponga de Liftdesigner será menos competitivo.
  5. Liftdesigner está preparado para el entorno BIM.
  6. Configurador de Ascensores y Liftdesigner: la automatización total.
  7. Integración de Liftdesigner con Excel y SolidWorks.
  8. Los tipos de licencias disponibles de Liftdesigner.
  9. Liftdesigner Cloud o como compartir nuestros productos en este ecosistema.
  10. El futuro de Liftdesigner y por qué no deberías perdértelo.

Introducción

Son muchos los artículos en los que te hemos contado de las virtudes de Liftdesigner, pero… ¡aún no hemos acabado! Y es que lo mejor está por llegar, quédate a leerlo.

Sabemos que aprender un software nuevo no siempre es fácil y mucho menos incluirlo en un sistema de trabajo ya establecido. Pero vamos a contarte una serie de ventajas que tal vez hagan que te plantees la adquisición de Liftdesigner sin asumir el más mínimo riesgo.

Liftdesigner por sí solo es increíble, obtienes tus planos de instalación en unos pocos minutos de manejo y ¡en segundos si lo tienes automatizado!

¿Pero qué opinas de enlazarlo directamente con tu software 3D o de gestión? (de gestión, de cálculo????)

¿Imaginas poder obtener los planos de fabricación de tus componentes? Sí, has oído bien, imagina poder generar los planos de fabricación de cada uno de los componentes de tu ascensor, incluyendo planos de montaje y DXF de las chapas desplegadas listas para llevar a la cortadora láser.

Parece un sueño, pero nada más lejos de la realidad. Y es que Liftdesigner se entiende perfectamente con SolidWorks, hasta el punto de poder controlar las variables de los componentes en SolidWorks. Entonces… ¿Qué te impide generar los modelos exactos de SolidWorks a partir de Liftdesigner? ¡Nada! Solo tienes que empezar, prepara tus modelos paramétricos en SolidWorks e inclúyelos en Liftdesigner.

No solo lograrás un alto nivel de detalle en tus planos de instalación, sino que también podrás vincular los parámetros de tus archivos de SolidWorks con Liftdesigner, de forma que, si hay un cambio en el proyecto, podrás actualizar tus archivos de SolidWorks con tan solo un clic.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si la cabina aumenta 50 mm y tenemos que reducirlos en el lado de la mecánica? Hasta ahora eso sería un tormento, implicaría modificar cabina, chasis, fijaciones de guías, bancada… y seguro que me dejo algo. Por supuesto, ¡con todos los estudios y cálculos necesarios!

Y, no es que con Liftdesigner no haga falta modificarlos, pero este proceso es inmensamente más ágil y rápido si tenemos los modelos paramétricos de SolidWorks enlazados con Liftdesigner. Solo tendríamos que actualizar estos componentes, lo que no es más que hacer clic en un botón y se actualizan solos. Liftdesigner se encarga de abrir cada uno de los modelos, ajustar las dimensiones que hayan cambiado y guardar los archivos de SolidWorks de nuevo.

Pero no hace falta que me creas, míralo tú mismo en este video.

Por supuesto, conseguir esto tiene un trabajo previo, y es que tienes que parametrizar tus modelos en SolidWorks. Pero ya es hora de parametrizar esos modelos con características comunes, pero ligeras diferencias, ¿no? Así evitarás el tedioso trabajo de crearlos a mano siempre que haya un pedido.

Por que sí, es cierto que cuando llega un pedido puede ser más rápido hacer ese trabajo a mano y no parametrizarlo. O bajo presión nos centramos en hacer lo que se nos pide y no pensamos como podemos mejorar ese proceso. Pero si lo parametrizas ya, en los próximos pedidos el tiempo invertido será inmensamente inferior. Entonces, ¿Qué es más rentable?

Aquí tienes algunos consejos para conseguirlo.

  1. Primero piensa bien que quieres conseguir. Cuáles van a ser las variables globales de nuestro modelo y cómo van a afectar a este. plantéate toda la variabilidad del producto antes de empezar.
  2. Utilizaremos ecuaciones para controlar las dimensiones de nuestros componentes.
  3. Ten siempre presente como pueden cambiar tus piezas para modelarlas de la forma más eficiente y poder controlar sus operaciones sin obtener errores.
  4. En los ensamblajes, ten en cuenta la variabilidad de tus piezas para crear las relaciones de posición. Siempre dando preferencia a utilizar planos y bocetos antes que caras de piezas, ya que están podrían “desaparecer” según las características del diseño en cada momento.

Bueno… mientras le das unas vueltas a todo esto de la parametrización, ¿qué tal si hablamos de Excel? Esto no es nuevo para nadie, todos lo utilizamos en nuestro día a día para infinidad de tareas, ya sean más o menos complejas, pero es un software universal.

Rellenar unos datos en Excel suena de lo más sencillo y ¡así es! Pero es que son estos datos de Excel los que van a definir tu instalación en Liftdesigner. Y es que Liftdesigner y Excel se entienden a la perfección, pudiendo utilizar Excel tanto como método de entrada de datos como de salida de éstos.

Después de saber esto, ¡no vale la excusa de que no tienes tiempo para aprender un software nuevo! Porque prácticamente todo lo vas a hacer con Excel. Utiliza una hoja de calculo de Excel como entrada de datos. Y no solo eso, genera ofertas, listas de materiales, etc.

¿Cuál es el límite? Nosotros aun no lo hemos encontrado. Y es que… ¿Quién no tiene una mega hoja de cálculo que le chiva todos los datos que necesita para definir una instalación? Eso está genial, pero será mil veces mejor si obtenemos los datos que necesitamos para Liftdesigner directamente de ahí. Siempre buscando el dato único para evitar errores humanos y por supuesto evitar repetir tareas.

Creo que ya no te quedan excusas frente a este combo ganador Liftdesigner+Excel+SolidWorks. Pero si tienes alguna ponte en contacto con nosotros y te las resolvemos.

Conclusiones

Te hemos presentado una solución integral que une lo mejor de sus mundos: Excel, Liftdesigner y SolidWorks. Auna todo en una misma solución y mientras haces tu replanteo, diseñas tu ascensor especial y obtienes los entregables para su fabricación.

¡Todo en uno!


Este artículo ha sido escrito por Ester Ruiz Figueroa, grado en Ingeniería de Diseño y especializada en configuradores y automatización mediante Liftdesigner. En Ingenieria SAMAT desde 2017.

Ester Ruiz Figueroa
Ester Ruiz Figueroa
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software