Frustraciones y soluciones para gestionar pedidos especiales. Evento con Cámara Zaragoza.

Evento de Ingeniería SAMAT con Cámara Zaragoza sobre Digitalización y Automatización en las empresas aragonesas.

Esta mañana hemos disfrutado de un evento en Cámara de Zaragoza muy interesante donde hemos comentado las frustraciones que sufren las empresas enla gestión de pedidos especiales y cómo esto afecta negativamente a la productividad de toda la empresa.

El acto ha sido presentado por el gran Ramón Añaños, responsable de marketing de la Cámara de Zaragoza, el cual ha conducido el evento maravillosamente.

En primer lugar, Alfredo Gómez, responsable de innovación tecnológica en el Instituto Tecnológico de Aragón, nos ha mostrado un panorama general de la automatización en las empresas haciendo hincapié en cómo se ha desarrollado dicha automatización en los procesos fabriles dependiendo de tipo de producto de cada empresa y nos ha indicado la falta de dicha automatización en otros procesos de la empresa.

Configuradores, qué son y para qué sirven

A continuación, David Sánchez Mateo, director de SAMAT, nos ha mostrado los principales problemas que tienen las empresas para gestionar sus pedidos especiales y como estos son comunes y se repiten en todos los sectores:

  • Equipo comercial:
    • La personalización del producto que exige cada cliente lastra la labor comercial porque complica mucho la definición del producto en cada pedido
    • Las herramientas con las que cuentan son muy básicas y no llegan a todos los requerimientos del cliente
    • La gestión documental de dichas ofertas abruma por su complejidad
  • Equipo de Ingeniería:
    • Siempre pendientes de Comercial para darles soporte, hacen que sean menos efectivos en sus tareas
    • Repetición de procesos, tareas que merman la innovación y el potencial de los ingenieros
    • Errores humanos por la complejidad de definir un producto a medida del cliente
  • Fabricación/Producción:
    • Documentación muy técnica que debe ser creada sin fallos y gestionada
    • Falta del dato único que hace que los procesos se ralenticen y se repitan incontables ocasiones
    • Incapacidad de gestionar el inventario de una forma ágil
DSM EVentoCamara
gestionar pedidos especiales Pablo Benedí explica cómo hacerlo

Menos mal que tras este panorama «sombrío» pero muy habitual en las empresas que ofrecen producto configurable, D. Pablo Benedí, responsable de Configuradores en SAMAT, nos has mostrado las soluciones:

SOLUCION SIMPLE –> Implantar un Configurador

  • Cloud: vía web y accesible
  • Que aúne el conocimiento de la empresa
  • Que se rápido, ágil, instantáneo
  • Que maneje el dato único, nada de replicar ni copiar
  • Que vertebre a toda la empresa enlazándose con el resto de la organización
  • Ventajas en Comercial:
    • Ágiles y conectados 24 horas en web para dar solución al cliente más exigente
    • Independencia del departamento de Ingeniería para ser capaz de ofrecer una oferta fiable
    • Manejo de ofertas y modificaciones sin coste alguno
  • Ventajas en Ingeniería:
    • Se liberan recursos para que los ingenieros se dediquen a mejorar productos, a I+D
    • Se eliminan errores en esta fase, que suelen ser críticos como todos sabemos
    • Se acortan tiempos de preparación de los pedidos especiales, pasamos de días a minutos. ¡Todo es estándar ahora!
  • Ventajas para Producción/Fabricación:
    • Toda la documentación de la fabricación es correcta
    • Enlace con ERP y lanzamiento de pedidos automáticos
    • Ahorros de tiempo y eliminación de procesos inútiles

 

¿QUIEN NO QUIERE UN CONFIGURADOR AHORA?

Pero faltaba lo mejor.

Carles Campabadal, socio y gerente de ESLA (European Special Ladders), empresa catalana con 2 millones de facturación que se dedica a la fabricación de escaleras y andamios a medida nos ha contado como ha mejorado su empresa con la implantación de los Configuradores SAMAT. Aquí van algunas lineas:

  • Empezaron a competir contras los grandes gracias a los configuradores
  • Han pasado de 400 ofertas al año a 2.500
  • Invierten cero minutos en las modificaciones de los clientes
  • Les cuesta TRES MINUTOS obtener los entregable de fabricación, todos correctamente:
    • Lista de Materiales
    • Modelo 3D
    • Planos de fabricación
    • Manual de montaje personalizado para cada escalera y andamio
  • Sus ingenieros se dedican ahora a mejora el producto y diseñar nuevas soluciones

Este cambio es inevitable. Si no lo hubiéramos hecho en pocos años habremos desaparecido o seremos otra empresa diferente.

CCB EVentoCamara

Tras este baño de realidad, ha proseguido el evento, Jorge Garrido, director comercial de Ibermática Industria, que nos ha contado como hilar estas metodologías con el resto de la empresa gracias a la solución única que han desarrollado (MES, ERP, captura de datos, SolidWorks,…) y ha resaltado la necesidad de colaboraciones con empresas como Ingeniería SAMAT.

También, se ha preguntado que por qué no empiezan las empresas con estos proyectos de automatización si tan rentables son. Eso daría para otro debate, desde luego.

Y para concluir, Narciso Samaniego, de Cámara Zaragoza, nos ha explicado los planes futuro de los fondos Next Generation que abordará el Gobierno de Aragón y en los que Cámara ayudaría a aquellas empresas que lo soliciten.

Sin más, un evento muy ameno y muy práctico que hará que tu empresa sea más competitiva frente a los demás.

¿Te interesaría que hablemos de ello? Pincha aquí, please.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software