Los tipos de licencias disponibles de Liftdesigner.
Liftdesigner Cloud o como compartir nuestros productos en este ecosistema.
El futuro de Liftdesigner y por qué no deberías perdértelo.
En este artículo vamos a entrar en detalle en el software y os mostraremos 10 ventajas al diseñar ascensores con esta herramienta. ¡Comencemos! Hay muchas más, pero estas son muy importantes para cualquier diseñador de ascensores.
01. Selección natural del ascensor
Con este configurador inteligente en cuestión de un par de minutos obtienes un ascensor perfectamente definido y acorde a tus necesidades. Elige entre hidráulico y eléctrico, con o sin cuarto de máquinas, la relación de transmisión, etc. Utilizalo como herramienta comercial.
02.Nivel de detalle
Obtén los planos automáticamente. Personalizalos a tu gusto, incluyendo imágenes, bloques DWG, vistas de detalle, etc. Emplea diferentes niveles de detalle (LOD), un nivel de detalle bajo (LOD 100 o LOD 200) para realizar las ofertas, un nivel de detalle medio-alto para trabajar ágilmente (LOD 300 o LOD 400) y un nivel de detalle alto para exportar los planos finales (LOD 500 o LOD MAX). Todos estos niveles de detalle son personalizables, elige que elementos mostrar y con qué nivel de detalle.
03. Librería de componentes universal
Beneficiate de la amplia librería de componentes 3D BIM disponibles, con más de 100 distribuidores y miles de componentes. Emplea los modelos reales y no te lleves sorpresas durante la instalación. Por ejemplo, elije entre cientos de modelos de puertas la que necesites y ajusta el replanteo a la perfección.
04. Crea tu propia librería de componentes
Si tus productos aún no están en las librerías de Liftdesigner, puedes incluirlos tú mismo. Liftdesigner permite tanto el desarrollo de componentes como la importación de modelos CAD para un mayor nivel de detalle. Estos modelos se almacenan creando tu propia librería de componentes.Tu eliges si quieres que tus componentes sean de uso privado o si prefieres que todo el mundo pueda disponer de ellos.Crea tantos modelos como necesites, parametrizalos y se adaptarán a cada instalación automáticamente. Incluye reglas para limitar su uso en determinadas circunstancias y asegurate de que cumplen con las medidas necesarias para su correcta fabricación e instalación.Por ejemplo, limita las distancias de los componentes móviles a otros componentes o las distancias a las paredes del hueco para que se cumpla la normativa.
05. ¡Preparado para BIM!
Para asegurar una cadena de suministro segura y sin perdidas de información debemos seguir la metodología BIM. Para asegurarnos de no perder información Liftdesigner tiene un amplio abanico de posibilidades para exportar archivos universales tipo BIM. Elige los estándares que necesitas y rellena la información necesaria en tu ascensor. Estándares BIM disponibles: Autodesk Revit, IFC4 Standard Properties, BIMobject y COBie UK. Además, puedes definir tus propios parámetros.Elige entre diferentes formatos BIM disponibles (BIM, IFC, RFA). Además, incluye la posibilidad de exportarlo como una familia de Revit para su perfecto enlace con el software Autodesk Revit, compártelo con arquitectos sin necesidad de que tú tengas Revit.
06. Utiliza los modelos CAD de I+D
Reutiliza tus archivos CAD 3D e inclúyelos en tu proyecto. Compatible con PTC Creo, Autodesk Inventor y SolidWorks, sin duda este último es nuestro favorito.Este enlace es de doble dirección, permitiendo un intercambio de datos fluido entre ambos softwares, Liftdesigner y el software 3D de nuestra elección. No solo puedes importar tus archivos 3D, sino que también puedes actualizarlos desde Liftdesigner y ver esos cambios en los archivos CAD nativos (se actualizan de verdad, no únicamente en Liftdesigner).Obtén los planos de fabricación de tus componentes y envíalos directamente a fábrica.
07. Integración completa con Excel
Liftdesigner es completamente compatible con Microsoft Excel, creando un combo ganador y multiplicando la funcionalidad de ambos softwares al máximo.Utiliza Excel como una entrada de datos y tu ascensor se rediseña en base a tus elecciones automáticamente.O utilízalo para exportar listados de componentes de tu ascensor y controlar el stock disponible.
08. Dispón de un diseñador de cabinas
Lleva al máximo el detalle de tu ascensor con el configurador 3D de cabinas incorporado. Con imágenes fotorrealistas que puedes incluir en la oferta.E incluso puedes crear planos para la aprobación del diseño de la cabina.
09. Diseña varios ascensores al mismo tiempo
Crea grupos de ascensores en segundos. Es tan fácil como hacer Ctrl+C Ctrl+V. Y luego modifícalos libremente, porque son totalmente independientes.
10. Y todo esto en tu web, para tus clientes
Los instaladores y arquitectos cada vez más buscan soluciones al momento vía web. No te quedes atrás y automatiza tu sistema con el complemento web de automatización de DigiPara Liftdesigner. De esta forma obtendrás un canal de ventas online único en tu propia web.Enlaza DigiPara Liftdesigner con tu sistema ERP y facilita el intercambio de datos entre departamentos.Tus clientes obtendrán tu ascensor (planos 2D en diversos formatos y archivos 3D BIM) automáticamente. Tu decides que información reciben y el nivel de detalle/desarrollo de ésta.
Conclusiones
Ningún software del mercado aúna las características que ofrece Liftdesigner para el diseño de ascensores y para crear los planos de instalación de cualquier pedido de tus equipos por complejo que sea. Cuéntanos qué te ha parecido y aprendamos todos de ello.
¿Hablamos?
2 comentarios en “Las diez ventajas de diseñar ascensores con Liftdesigner – 02”
Me ha gustado mucho este post, conocía poco de este programa para diseñar ascensores, pero me parece más interesante de lo que pensaba. Las ventajas que aporta son bastante buenas como para empezar a usarlo.
Estimado amigo,
Gracias por tu comentario. Nos agrada que te haya gustado.
Nos pondremos en contacto contigo para mostrarte cómo te puedes aprovechar de las ventajas de Liftdesigner.
Saludos
DaviD.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Me ha gustado mucho este post, conocía poco de este programa para diseñar ascensores, pero me parece más interesante de lo que pensaba. Las ventajas que aporta son bastante buenas como para empezar a usarlo.
Estimado amigo,
Gracias por tu comentario. Nos agrada que te haya gustado.
Nos pondremos en contacto contigo para mostrarte cómo te puedes aprovechar de las ventajas de Liftdesigner.
Saludos
DaviD.