¿Cuánto cuesta un Configurador?

“Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus miedos.” - Nelson Mandela Cuánto cuesta un configurador

A la atención de la Dirección General y Financiera:

Cuánto cuesta un Configurador… ¡Qué buena pregunta!

Aviso: este es un artículo algo largo, cierto, no hemos podido resumirlo más. Pero puede ser la lectura de diez minutos que cambie por completo tu empresa y la pongas en el disparadero. ¡10 minutos!

Ya sabemos lo que es un configurador y lo que es capaz de hacer y sus innumerables ventajas. Si eres de los que todavía no lo tiene claro, en este blog hemos escrito varios artículos, búscalos y ponte al día, ¡rápido!

Pero si eres de los habituales lectores, sabes perfectamente la diferencia y distingues entre un configurador de producto, uno comercial, otro técnico… entonces, vamos al grano, que es lo que nos gusta por estos lares.

Un problema al que te puedes enfrentar y vemos de vez en cuando es aceptar el precio de un Configurador, «me lo sueltan así, de sopetón y a estas alturas del año». ¿Por qué no lo aceptas? Por muchas razones, las principales:

  1. No tienes nada con qué comparar. No es algo habitual, ni común ni que tenga cualquier ingeniería o empresa de software. Así que, probablemente, cualquier precio te parecerá excesivo. Y si lo comparas con otro «software», peor todavía. Pista: esto no es la compra de un software.
  2. Puede que no lo aceptes porque no tenías un presupuesto preparado para el proyecto de implantación de un configurador. Así que, probablemente, cualquier precio te parecerá excesivo.
  3. No eres experto en Configuradores ni cuentas con el tiempo que cuesta desarrollar uno para ti. No sabes las horas que vamos a invertir, ni el coste de ellas, ni nada de nada al respecto. Así que, probablemente, cualquier precio te parecerá excesivo.

Entonces, ¿qué alternativas te quedan? Hemos comprobado que algunos potenciales clientes que no se convirtieron en clientes desafortunadamente optaron por:

  1. Alternativa 1: no te implantas el configurador y sigues como a la vieja usanza. ¡Tan mal no te ha ido hasta hora! Cierto.
  2. Alternativa 2: te lo montas por tu cuenta. Contratas a alguien, generalmente a un informático, porque te crees que esto es un proyecto de informáticos (busca el artículo donde desmontamos esta falacia muy extendida) o bien, formas a personal interno en lo que te parezca adecuado. Y hala, a la guerra contra un adversario desconocido, ¡lo que toda empresa busca! ¿verdad?
  3. Alternativa 3: buscas entre la competencia o entre otros sistemas parecidos. Total, todos hacemos lo mismo… ¿no? No.

Bien.

De verdad que entendemos tus opciones y que elijas lo que creas que es mejor para tu empresa. Pero antes de ello, te proponemos un cambio de visión, un cambio de miras. Solo eso. NO te costará nada, apenas ponerte en otro lugar para enfocar la cuestión de otra manera.

¿Y si pones el foco en todo lo que vas a GANAR? 

Ya sé lo que nos vas a decir: «Mira que listos, ¿y quién pone la pasta para el proyecto?«

Como sabía que nos lo ibas a reprochar, tenemos las respuestas preparadas para ello.

Antes que nada: este tipo de proyectos se PAGAN SOLOS. Es una mezcla de las ventajas intrínsecas de un configurador y las ventajas de trabajar con SAMAT, tenemos experiencia e ideas para ello.

Esto ya es un tema financiero; empezamos a entrar en harina, tranquilo, ya iremos con el coste del configurador un poco más adelante, que no nos pensamos escaquear, ¡ni nos interesa!

Veamos:

Ventajas intrínsecas de un Configurador:

  1. Si esta bien montado, ¡ojo con esto! Y bien planificado el proyecto, con fases entregables, el Configurador se puede comenzar a usar, disfrutar y, por lo tanto, amortizar desde una fase temprana de implantación. NO DEBERIAS ESPERAR A TENER TODO CONCLUIDO. Si alguien te dice que esperes a que esté todo el proyecto implantado para ver sus frutos y lo bonito que es… ¡Huye! O al menos que se le dé una vuelta a la idea original, ¿no?
  1. Podrás dedicar parte de las horas del personal a otras labores que ahora hace el configurador (vale, no está concluido pero ya chuta)
  2. Ahorrarás errores, tiempos y mil cosas que ya hemos descrito en otros artículos.

Ventajas de trabajar con SAMAT

  1. ¿Recuerdas el punto 1 del epígrafe anterior? Pues así trabajamos nosotros. Nos empeñaremos en que saques partido a tu configurador cuanto antes.
  2. Depende del volumen del proyecto permitiría que usaras nuestra infraestructura soft-hard antes de realizar tú tus inversiones al respecto. Oye, un ahorro momentáneo que te evitaría soltar dinero antes de tiempo.
  3. En caso de que optes por nuestra propuesta de pago por uso, entonces ya ni te cuento, ¡no inviertas nada! Solo pagas cada vez que li uses. ¡Imbatible razonamiento con el que puede s dejar de leer el resto de artículo!

Ibamos a escribir más ventajas pero ya veo que te estás impacientado y quieres saber cuánto dinero cuesta un configurador. Venga, cojamos el toro por los cuernos.

Y nos comprometemos que en otro artículo escribamos sobre cómo financiar un proyecto de implantación de Configurador de Producto: como heos dicho antes, estos proyectos se pagan solos, pero claro, necesitan un aporte vitamínico inicial.

¿Cuánto cuesta un configurador?

Bueno, ya te he comentado que es mejor mirar cuanto ganas tú con una solución como esta, pero bueno vamos a ver algunas cifras.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que un proyecto de esta índole está compuesto por varios conceptos desde el punto de vista crematístico (llevamos años tratando de colar esta palabra en algún artículo, ¡al fin!).

Los partidas de costes son:

  1. El software que usaremos para el configurador. Conocida es nuestra elección: DriveWorks.
  2. El hardware que soporta los «bytes»
  3. El servicio de SAMAT, si es que decides implantar el configurador con nuestro saber-hacer y experiencia
  4. El coste de tu personal que servirá de apoyo para definir el producto y los procesos internos

Sobre el software DriveWorks

Dependerá del tipo de proyecto y de qué queramos conseguir con él. Ejemplos:

  1. Proyecto de un Configurador Técnico.
    1. Licencia necesaria: DriveWorks Pro
    2. Coste unitario aproximado: 6.500 euros
    3. Coste aprox. anual de mantenimiento: 1.600 euros
  2. Proyecto de un Configurador en Web:
    1. Licencia necesaria: DriveWorks Live
    2. Coste unitario aproximado: 6.500 euros
    3. Coste aprox. anual de mantenimiento: 1.600 euros
  3. Proyecto de Configurador Web + Automatización de entregables para fabricación: el pedido se rellena en la wen y un servidor automatiza todo sin que nadie en la empresa toque absolutamente un botón:
    1. Licencias necesarias: DriveWorks Live + Autopilot
    2. Coste de ambas aproximado: 13.000 euros
    3. Coste aprox. anual de mantenimiento: 3.000 euros
  4. Licencia de SolidWorks: siempre y cuando sea necesario este CAD 3D para obtener los 3D actualizados, planos de fabricación, DXF, y todo aquello que nos pueda ofrecer SolidWorks.
    1. Licencia necesaria: SoliDWorks Standard
    2. Coste unitario aproximado: 6.600 euros
    3. Coste aprox. anual de mantenimiento: 1.650 euros
  5. Licencia o licencias de PDM: si queremos que todo lo que se automatice con el configurador se registre en el PDM, bien por pedidos, bien por piezas y ensamblajes  únicos.
    1. Licencia necesaria: PDM Professional
    2. Coste unitario aproximado: 2.500 euros
    3. Coste aprox. anual de mantenimiento: 600 euros
  6. etc.
cuánto cuesta un configurador. SAMAT te lo cuenta

 

El coste del hardware

Por simplificar, son las estaciones de trabajo o servidores donde se alojan el software y los proyectos desarrollados para los Configuradores. Y lo mismo, depende del objetivo final del proyecto: por resumir, el coste ronda desde los 1.000 euros de un PC mínimo para mover Configuradores sencillos sin poca carga hasta 3.000 euros al año, si alquilamos los servidores para externalizar el servicio y asegurar su funcionamiento 24 horas al día durante 365 días al año, ¡imprescindible si colocas el Configurador en la Web para dar servicio a todo el mundo (nos referimos a todo el mundo mundial)!

Los emolumentos del implantador, SAMAT en este caso

Lo primero que tenemos que decir es que no podemos facturar este servicio por horas trabajadas. ¿Por qué? Por una sencilla razón, y algo hemos nombrado antes, nuestro valor no está en «meter más horas» en un proyecto al uso, nuestro valor reside, quizás, en lo contrario, en que la implantación del Configurador se haga cuanto antes. Estoy seguro de que querrás que el configurador funcione y te dé dinero a ganar en marzo antes que en junio.

Por lo tanto, el coste del configurador por nuestra parte no está basada en horas. Como digo, a más horas, más ineficientes somos.

Y una consideración importante: las lecciones aprendidas nos han enseñado a ser más eficientes. Estar al día del software de nuevas metodologías, de aprender constantemente, nos hace ser más eficientes e invertimos un dinero considerable cada año y por trabajador de SAMAT en ser más eficientes.

Estamos comprometidos en que nos cueste cada vez menos tiempo implantarte tu Configurador.

¿Entonces cómo facturamos? ¿Cuánto cuesta?

Vuelvo a la frase anterior, de más arriba. Todo depende del valor que tú veas y sientas en la solución que te aportamos. Cuando comprendas ese valor, podremos acordar un precio razonable para ambas partes. Una pequeña fracción del valor que ganarás con nosotros, ese es nuestro coste: solo eso. Por eso, me habrás oído decir alguna vez que somos muy baratos.

Te hemos dejado algo frío. Lo sabemos.

Pero es que no hay otra forma: ahora hacemos configuradores en un mes que hace cinco años nos hubieran costado seis meses desarrollarlos, ¡y nos pagaban esos seis meses! Pero ahora lo podemos hacer en un mes, ¿por qué deberíamos cobrar solo un mes de trabajo? No tiene sentido. El valor es mayor todavía porque no tienes que esperar seis meses, ¡solo uno!

Finalmente, el coste de tu personal

De esto sabes más que nosotros y no vamos a opinar. Pero ten presente, que ese coste existe y debes contemplarlo. No vamos a aceptar un encargo en el que todos en la empresa se «desentienden» del proyecto y quedan a esperarlas venir.

¡Necesitamos tu colaboración! ¡Poca o mucha! Ya lo valoraremos.

Conclusión

Esperamos haberos ayudado a conocer cuanto os puede costar un proyecto de esta índole: ten presente un lema, cuánto más acabes pagando por él, mucho más ahorro habrás conseguido. Suena paradójico, pero es que estos proyectos no son como los demás.

Creo que de eso ya te has dado cuenta.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software